CAPES
Clasificador Automatizado para la Educación STEAM
Título
CAPES - Clasificador Automatizado para la Educación STEAM ODS 8 ODS 9
Temática
Desarrollo de un kit educativo automatizado que integra robótica, programación y sistemas de clasificación de componentes metálicos para fomentar habilidades STEM en jóvenes.
Delimitación del Tema
El proyecto se centra en la creación de un brazo robótico de 4 grados de libertad, una banda transportadora y un sistema de identificación de componentes metálicos, complementado con una plataforma digital interactiva para el aprendizaje de robótica, automatización y programación dirigido a personas mayores de 13 años en México.
Reto
Reducir la brecha entre el conocimiento teórico y la aplicación práctica de la tecnología en educación STEM, ofreciendo un kit educativo accesible, seguro y motivador para jóvenes interesados en robótica y automatización.
Hipótesis
Si se desarrolla un kit educativo que combine un brazo robótico, una banda transportadora y una plataforma digital interactiva, entonces los estudiantes mayores de 13 años podrán aprender robótica, programación y automatización de manera práctica, progresiva y motivadora, fortaleciendo sus habilidades técnicas y competencias STEM.
Propósito
Fomentar el aprendizaje práctico de robótica, automatización y programación, promoviendo habilidades tecnológicas, competencias STEM y motivación hacia carreras científicas y tecnológicas, mediante un kit educativo accesible e interactivo.
Público Objetivo
Personas mayores de 13 años, especialmente jóvenes interesados en aprender robótica, programación y automatización, con acceso limitado a recursos educativos prácticos en México.
Impacto Social
Contribuir a la formación de habilidades técnicas y competencias STEM en jóvenes, facilitando el acceso a educación tecnológica práctica, motivando el interés por carreras científicas y tecnológicas, y apoyando el desarrollo de la innovación local.
Sustentabilidad
El proyecto promueve la sostenibilidad educativa al ofrecer un kit reutilizable y digital, reduciendo costos y dependencia de infraestructura, y fomentando un aprendizaje autónomo y escalable que puede adaptarse a diferentes contextos educativos.
Descripción General de CAPES One
El Kit Clasificador Automatizado para la Educación STEAM será un kit educativo que integrará un brazo robótico de 4 grados de libertad con una banda transportadora y un sistema de identificación de componentes metálicos.
Los componentes, incluyendo tuercas, pernos, rondanas y engranes, pasarán por uno o dos sensores según sea el caso, los cuales determinarán su tipo. El brazo robótico recibirá la información, utilizará un electroimán para sugetar la pieza metálica y la colocará en la caja correspondiente a su categoría, permitiendo que los usuarios observen cómo funcionarán los procesos automatizados y la implementación de su programación en tiempo real.
El kit CAPES incluirá:
- Un brazo robótico de 4 grados de libertad para la clasificación de piezas.
- Una banda transportadora con sensores para la identificación de de componentes.
- Juego de piezas metálicas: tuercas, pernos, rondanas y engranes.
- Plataforma de aprendizaje, incluyendo material de apoyo y cursos de robótica, electronica y programación para su implementación dentro de CAPES.
Este sistema permitirá a los usuarios aprender de manera práctica programación, robótica y automatización, reforzando competencias tecnológicas y motivando la exploración de carreras STEM.
Recursos de Acceso Limitado
Documentos y hojas de cálculo exclusivos para el personal autorizado.
- Blanco: Hojas de cálculo con acceso restringido.
- Verde: Documentos solo para el equipo.
- Azul: Documento de acceso controlado.
Objetivos del Proyecto CAPES
Objetivo General
Desarrollar e implementar un kit educativo que integre un brazo robótico de 4 grados de libertad, una banda transportadora y un sistema de identificación de componentes metálicos. Este kit permitirá a personas mayores de 13 años aprender robótica, programación y automatización mediante materiales digitales de aprendizaje disponibles en una plataforma digital interactiva, a su propio ritmo, fomentando el desarrollo de habilidades tecnológicas y competencias STEM.
Objetivos Específicos
- Diseño del prototipo: Construir un brazo robótico de 4 grados de libertad que identifique y clasifique automáticamente tuercas, pernos, rondanas y engranes en cajas designadas, asegurando un diseño seguro y accesible para personas mayores de 13 años.
- Plataforma de aprendizaje: Desarrollar material didáctico digital interactivo que enseñe programación, control de sensores y automatización de manera progresiva, adaptada a la comprensión de los usuarios.
- Experiencia práctica: Permitir a los usuarios interactuar directamente con la clasificación automatizada y comprender los principios de robótica aplicada.
- Evaluación de impacto: Medir la efectividad del proyecto en el aprendizaje práctico, desarrollo de habilidades tecnológicas y motivación hacia carreras STEM.
Justificación
En México, el acceso a la educación práctica en robótica y automatización sigue siendo limitado debido al alto costo de los equipos y a la escasa oferta de materiales interactivos que permitan aprender la práctica de la mano de la teoría. Esta situación genera una brecha entre el conocimiento teórico y la aplicación real de la tecnología, dificultando el desarrollo de habilidades técnicas en jóvenes interesados en áreas STEM.
El Kit CAPES (Clasificador Automatizado para la Educación STEAM) abordará esta problemática al ofrecer un kit educativo accesible y funcional que permitirá aprender robótica, electrónica y programación de manera práctica, didáctica y a bajo costo en comparación con los antecedentes del proyecto. Los usuarios experimentarán directamente cómo funcionan los procesos automatizados industriales de manera segura e interactiva, mediante un brazo robótico de 4 grados de libertad con electroimán, una banda transportadora y un sistema de identificación de componentes metálicos.
Diseñado para personas mayores de 13 años, el proyecto CAPES incluirá una plataforma digital interactiva con materiales educativos que facilitarán el aprendizaje a su propio ritmo, sin necesidad de instrucción docente formal. De esta manera, el proyecto fomentará el desarrollo de habilidades tecnológicas y la formación en competencias STEM, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 y 9, relacionados con el trabajo decente, el crecimiento económico y la innovación tecnológica.
Problemática
En México, la educación tradicional en robótica, electrónica y automatización seguirá enfrentando varios desafíos que limitarán el aprendizaje práctico y la formación de competencias tecnológicas en jóvenes y personas interesadas en áreas STEM:
- Alto costo de los equipos: La mayoría de los kits y herramientas necesarios para la práctica en robótica son costosos, lo que restringirá el acceso a experiencias educativas reales.
- Falta de recursos didácticos accesibles: Existirá una escasa oferta de materiales interactivos y digitales que permitan aprender de manera autónoma y progresiva.
- Brecha entre teoría y práctica: La ausencia de entornos físicos limitará la aplicación de conocimientos teóricos en situaciones reales, dificultando el desarrollo de habilidades técnicas.
- Motivación reducida: La falta de experiencias prácticas disminuirá el interés de los usuarios por carreras STEM y la innovación tecnológica.
- Preparación insuficiente para el futuro: Sin acceso a sistemas automatizados reales, los usuarios tendrán dificultades para enfrentar retos tecnológicos y aplicar conocimientos en proyectos reales.
CAPES buscará superar estas limitaciones mediante la implementación de un prototipo funcional que integrará un brazo robótico de 2 ejes, una banda transportadora y un lector de componentes, ofreciendo una experiencia educativa práctica, segura, interactiva y alineada con los ODS 8 y 9.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El proyecto CAPES contribuye al ODS 8 mediante:
- Formación en habilidades tecnológicas para empleos del futuro
- Promoción del emprendimiento en el sector de la automatización
- Desarrollo de capacidades para la industria 4.0
- Fomento de la innovación y productividad
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
CAPES se alinea con el ODS 9 a través de:
- Desarrollo de infraestructura educativa tecnológica
- Promoción de la investigación e innovación
- Fomento de tecnologías sostenibles
- Desarrollo de capacidades técnicas avanzadas